Boquillas – compradores una guía
La boquilla, ligadura y la caña son los 3 elementos más importantes de tocar el saxofón. Ellos dictan lo que viene sonido fuera del instrumento, por lo tanto, es de suma importancia que nos aseguramos de que son de la mejor calidad y adaptarse a la persona.
Tip Aberturas El número abertura de la punta (o poner) se refiere a qué tan grande la diferencia es entre el extremo de la caña y la punta de la boquilla. Básicamente estos efectos la cantidad de aire que es posible empujar a través del saxofón, así como la cantidad de la propia caña se mueve cuando se sopla. Por lo tanto, cuanto mayor sea el estaba la proyección más potente que un jugador puede obtener de una bocina y el mayor potencial para la dinámica. Por el contrario, un área de descanso más amplio requiere más esfuerzo físico para jugar y es más difícil para un jugador controlar. También ten cuidado con el hecho de que las diferentes empresas utilizan diferentes convenciones de numeración para describir aberturas de punta lo que las comparaciones directas no son siempre sencillo. Lo habitual es comenzar con una pequeña No.4 tamaño y luego moverse hacia arriba a medida que avanza.
mejorar su tono Una de las mejores maneras de mejorar el tono y el juego-capacidad de su saxo es actualizar la boquilla, ligadura y la caña puesta a punto. Hay una enorme variedad de boquillas para adaptarse a cada tipo de nivel y estilo de juego. Incluso antes de considerar una nueva boquilla, se recomienda volver a colocar la ligadura de metal estándar que viene con el instrumento.
Aquí hay algunas pautas básicas: – Como regla general boquillas de ebonita son la elección de muchos jugadores que deseen entregar un tono claro, más claro o más caliente, mientras que la boquilla de metal tienden a ser más fuerte, con más de punta para el sonido, y son la elección de muchos que juegan jazz, blues y rock. la boquilla de metal tienden a ser más popular con el saxofón tenor, ya que pueden proyectar el sonido aún más. Sin embargo, siempre hay excepciones a la regla.
el paramento / abertura de la punta se extiende desde la mesa y los controles de la brecha entre la boquilla y la caña (conocida como la abertura de la punta). Un revestimiento tiempo puede ser más difícil de controlar y, junto con una amplia abertura de la punta requiere una buena resistencia a la embocadura si se juega con un disco de láminas. Es difícil jugar suave con una boquilla de esta manera. Con un corto revestimiento generalmente hay una abertura de la punta estrecha (el hueco entre la caña y la boquilla es pequeño). Esto hace que sea más fácil para los principiantes a soplar utilizando una caña blanda, pero la claridad del sonido en los registros extremos de las sufre saxo y puede sonar fuera de tono. Los revestimientos por lo general vienen en 3 tamaños – a corto, mediano y largo plazo. El deflector Esta es la porción en la parte superior de la boquilla que se inclina hacia abajo en la boca. Un deflector alta (de espesor) da una ventaja o un zumbido al sonido. Un bajo deflector (delgado) no se proyecta como mucho, pero produce un sonido ligeramente más oscuro, puede ser más difícil de explotar. La Tabla Aquí es donde la caña se sienta y debe ser lo más lisa y plana posible. La caña debe sentarse muy segura sobre la mesa. Un contacto limpio entre la caña y la boquilla mejora la producción de tonos y permite la caña de funcionar correctamente.
<< b> s t r o n g > C h o o s i n g a m o u t h p i e c e << b> / s t r o n g > I t s n o e x a g g e r a t i o n t o s a y t h a t < b> t h e c h o i c e o f m o u t h p i e c e f o r y o < b> u r s a x < / b> i s a s < b> i m p o r t a n t , i f < b> n o t m o < / b> r e s o , t h a n t h e a c t u a l s a x < b> i t > s e l < / b> f . I f y o u t h i n k o f t h e a i r s b> t r e a m < / b> t h a t g o e s t o m a k e u p a n o t e , i t g o e s f r o m p l a y e r , t o m < b> o u t h p i e c